Real Asociación de Hidalgos de EspañaReal Asociación de Hidalgos de España

  • ACTUALIDAD
  • ASOCIACIÓN
    • Órganos de Gobierno
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Cargos honorarios
      • Junta de Probanza
      • Comisiones
      • Consejo Asesor
    • Estatutos
    • Historia
    • Misión
    • Distinciones
      • Beneméritos
      • Hojas de Roble
      • Cruz al Mérito
    • Heráldica de asociados
    • Ingreso
    • Sede Social
    • Galería de fotos
    • Dictamen jurídico
  • PUBLICACIONES
    • Revista La Gacetilla de Hidalgos
    • Ediciones Hidalguía
    • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios
  • ACTIVIDADES
    • Congresos
    • Servicios a los asociados
    • Proyectos Altruistas
    • Jóvenes Asociados
    • Conferencias
    • Presentación de libros
    • Premios de Investigación
    • Excursiones culturales
  • ESC. GENEALOGÍA
    • Directores
    • Profesores
    • Estructura
    • Cursos y Asignaturas
    • Titulación
    • Matriculación
  • CENTROS
    • Residencia Hidalgos Casasolar
    • Residencia Hidalgos Casaquinta
    • Residencia Hidalgos Tres Cantos
    • Colegio Mayor Marqués de la Ensenada
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Actualidad
  • Congresos
  • I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas
 

I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas

por RAHE / lunes, 20 febrero 2023 / Publicado en Congresos

Se ha celebrado durante los días 17 y 18 de febrero el I Congreso de Jóvenes Genealogistas en nuestra sede social, organizado por la Real Asociación de Hidalgos de España, con la colaboración de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique (CIGH); la Académie Internationale de Généalogie (AIG); el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica (IIGH) y el Institut Internacional d’Études Généalogiques et d’Histoire des Familles, con gran éxito de participación presencial y a través de internet, con un número de 25 ponentes, varios de ellos en línea.

Participaron en la inauguración oficial del día 17, Manuel Pardo de Vera y Díaz, Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España (RAHE); Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Presidente del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica (IIGH), con la intervención en línea de Pier Felice degli Uberti, Presidente de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique (CIGH); y de Maria Loredana Pinotti, Presidenta de la Académie internationale de Généalogie (AIG).

IMG_4273

Expusieron sus trabajos los/las siguientes ponentes: María Inés Olaran Múgica, miembro del Comité organizador, con “Un siglo de Congresos Internacionales de Genealogía y Heráldica”; Miguel Ángel Hermida y Jiménez, miembro del Comité organizador, “Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas: líneas de investigación para el futuro”; Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Presidente del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica (IIGH), “Una bienvenida preñada de nostalgia”.

María Inés Olaran Múgica
Miguel Ángel Hermida y Jiménez
Eduardo Pardo de Guevara y Valdés

Jordi Mestres de la Meana, Doctor en Química por la Universidad de Gerona, “Origen ancestral del linaje asturiano de los Fernández de la Meana”; Maria Loredana Pinotti, Presidenta de la Académie internationale de Généalogie, “Un esempio di collegamenti genealogici fra artisti del Rinascimento italiano” (en línea); Fernando Rodríguez Ramos, Doctorando en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Burgos, “La consideración del término “sobrino” a finales del siglo XVI: el conflicto sucesorio entre los descendientes de don Diego de Salamanca Polanco y fray Diego de Salamanca, obispo de San Juan en Puerto Rico”; Caroline Gallard, Responsable de Estudio de Audiencias, Château de Versailles, “Réinventer le partage de sa généalogie à l’heure du numérique”; Giuseppe Alessandro Costanzo, Estudiante del departamento de Física de la Università degli Studi di Torino, “Il Beato Bernardo di Baden. Il principe tedesco patrono della città di Moncalieri” (en línea); Dirk Weissleder, Vicepresidente de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique (CIGH), “The genealogy of the future will no longer be genealogy, but much much more”; Nikolai López Pomar, Alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de las Islas Baleares, “Observaciones sobre la fundación de la orden de Alberto el Oso y el concepto de orden dinástica en la Alemania del siglo XIX”; Eduardo Duque Pindado, Doctor en Historia del Derecho por la UNED, “Genealogías de la Alta Moraña, de la Sierra y de la Sierrecilla de Ávila”; Sonia Rousseau, Licenciada en Historia, archivera y genealogista profesional, “La généalogie accesible à tous grâce aux salons virtuels” (en línea); y Erika López Gómez, Profesora ayudante doctora en la Universidad de Zaragoza, e Isis Gradín Fernández, Funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, sección de Archivos y Archivera del Archivo Histórico Nacional, “Fuentes y métodos para el estudio de la Genealogía, Nobiliaria y Heráldica. Los expedientes de caballeros de la orden de Santiago en el Archivo Histórico Nacional”.

Jordi Mestres de la Meana
Maria Loredana Pinotti
Fernando Rodríguez Ramos
Caroline Gaillard
Giuseppe Alessandro Costanzo
Dirk Weissleder
Nikolai López Pomar
Eduardo Duque Pindado
Sonia Rousseau
Erika López Gómez

El sábado 18, intervinieron Vincenzo Alfano, Doctor en Gobernanza, Gestión y Economía por la Università degli Studi di Napoli Parthenope, “Nomen omen? Post-unitary naming practices in the pre-unitary Italian states: an exploratory study”; Ana Belén Gallardo Broncano, Doctoranda de la Universidad de Extremadura, “Sociedad, redes e intercambio de ideas entre la pervivencia y la ruptura. El caso de la familia Portatui y Covarrubias”; Eugenio Serrano Rodríguez, Funcionario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, Sección de Archivos. Archivero en el Archivo Histórico Nacional (Toledo), “La investigación genealógica: Herramientas digitales y de acceso a las fuentes documentales”; Julien Santamaria, Máster en Letras Clásicas y Profesor certificado de francés, latín y griego, “Les origines de la famille Antonelli d’Alzira: elucidation d’un mythe familial”; Jorge Cologan y González-Massieu, Delegado en Cabo Verde de la Fundación Canaria para la Acción Exterior (Gobierno de Canarias), “El uniforme Windsor: el singular privilegio de la etiqueta real británica”; José María San Román Cutanda, Presidente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos, “Cuatro décadas de legislación mozárabe en Toledo (1982-2022)”; Juan José Llena da Barreira, Historiador y Genealogista Profesional. Secretario de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, “Los hijosdalgo y el gobierno municipal de Puente del Arzobispo en el siglo XVIII: conflictos, redes familiares y declive del Estado noble”; David Huidobro Sanz, Miembro del Comité organizador del Congreso y miembro de Número del Ateneo de Ilugo (Jaén), “La ciencia genealógica en el siglo XXI: aplicaciones prácticas”; Tomás Estanislao Dardanelli, Analista de relacionamiento en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “Descendientes del beato Don Pedro Ortiz de Zárate” (en línea); Giorgio Cuneo, Secretario General de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Heraldique – CIGH, “Le fonti genealogiche dell’isola d’Elba”; Alejandro Mañas-García, Arqueólogo e investigador, “Los Fonseca, una familia castellana en la corte veneciana del siglo XVIII” (en línea); y Mario Jaramillo y Contreras, Director de la Revista “Hidalguía”, “Hidalguía y el I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas” (en línea).

Vincenzo Alfano
Ana Belén Gallardo Broncano
Eugenio Serrano Rodríguez
Julien Santamaria
Jorge Cologan y González-Massieu
José María San Román Cutanda
Juan José Llena da Barreira
David Huidobro Sanz
Tomás Estanislao Dardanelli
Giorgio Cuneo
Alejandro Mañas-García
Mario Jaramillo y Contreras

A las 18h. se celebró el acto de clausura del Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas, con la intervención del Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, Manuel Pardo de Vera y Díaz y el miembro del Comité Organizador, David Huidobro Sanz, en nombre de María Inés Olaran Múgica y Miguel Ángel Hermida Jiménez.

Manuel Pardo de Vera y Díaz, Presidente de la RAHE y David Huidobro Sanz
David Huidobro, Mª Inés Olaran y Miguel Ángel Hermida
  • Tweet
Etiquetado bajo: Congreso, Genealogía, Jóvenes, jóvenes genealogistas

Otras noticias relacionadas

JORNADA FARNESIANA MADRID 2019
III COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA NOBLEZA
I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas

Posts recientes

  • Viernes joven

    El pasado viernes 24 de marzo se celebró un Vie...
  • Entrega de la Cruz al Mérito a la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos

    El 22 de marzo, en la sede social, se ha hecho ...
  • XIX Seminario anual de Nobiliaria, Heráldica y Genealogía – 14, 15 y 16 de marzo de 2023

    Organizado por la Real Asociación de Hidalgos d...
  • IX TORNEO DE PÁDEL HIDALGOS DE ESPAÑA

    El IX Torneo de Pádel Hidalgos de España se cel...
  • Firma de acuerdo de colaboración con la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza

    Esta mañana, en la sede de la Real Asociación d...

Categorías

  • Acompañamientos
  • América
  • Aniversario
  • Asambleas
  • Austrias
  • Casasolar
  • Cena anual
  • Ciclo de música
  • Comisión de actividades altruistas
  • Comisión de Jóvenes
  • Conferencias
  • Congresos
  • Convenios
  • Convenios publicaciones
  • Cruz al Mérito
  • Espectáculos
  • Excursiones
  • Exposición
  • Genealogía
  • Heráldica
  • Hidalgos
  • Hidalgos Casaquinta
  • Hojas de Roble
  • Nobles asociados honoríficos
  • Peregrinación
  • Premio Emilia Pardo Bazán
  • Premio Hidalgos de España
  • Premio Luis de Salazar y Castro
  • Premios
  • Presentación de libros
  • Pucheros
  • Residencias
  • Seminarios
  • Sin categoría
  • Videos
  • Viernes joven

ÚLTIMOS TWEETS

22 hours agoEl pasado viernes 24 de marzo se celebró un Viernes Joven en la sede social de la Real Asociación de Hidalgos de Es… https://t.co/1fcKUeTqxs
5 days agoal tiempo que lleva a cabo una labor de concienciación de la sociedad para que conozca los problemas de aquellos co… https://t.co/Ixd7R9qfqE
5 days agopor su dedicación durante ya más de 40 años a la integración social de las personas más necesitadas, para dar esper… https://t.co/0f0Zv6K32y
5 days agoLa Asamblea General celebrada el pasado 16 de diciembre de 2022, a propuesta de la Junta Directiva, aprobó por unan… https://t.co/sDm1KKyXFE
5 days agoIntervinieron por parte de la RAHE su Presidente, Manuel Pardo de Vera y Díaz y el Secretario General, Fernando Gon… https://t.co/cdrRqJrZfM
Follow @hidalgos_esp

NEWSLETTER

CONTACTO

Telf.: 91 542 81 46
Fax: 91 542 85 23
Email: secretaria@hidalgosdeespana.es

Real Asociación de Hidalgos de España
C/ General Arrando 13, Bajo izda. 28010 Madrid

Ver mapa en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Real Asociación de Hidalgos de España

Real Asociación de Hidalgos de España © 2023 | Aviso legal | Política de Privacidad | Canal Denuncias

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web y mejorar nuestros servicios.Pulse el siguiente botón para aceptar su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies o pulsando Modificar configuración.

Real Asociación de Hidalgos de España
Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Necesarias (Técnicas)

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que habilitar o deshabilitar las cookies de nuevo.

Analíticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Por favor, habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

Marketing (Publicidad)

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Por favor, habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

Uso de cookies

El sitio web de REAL ASOCIACION DE HIDALGOS DE ESPAÑA utiliza cookies. Usted puede cambiar la configuración o retirar su consentimiento de las cookies de nuestra web en cualquier momento.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Solo se almacenarán cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su consentimiento mediante la activación de la casilla correspondiente.

También utilizamos cookies de analítica web para medir y analizar la navegación de los usuarios en nuestra página web, y botones sociales para que puedas compartir fácilmente nuestro contenido (Botón “Me gusta” de Facebook, Botón de YouTube y botón “Twittear” de Twitter)

Puede obtener más información sobre nosotros y cómo contactarnos en nuestro Aviso legal y de cómo tratamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.