AÑO
J-M
-
Cuartelado: 1º de oro, un roble terrasado de sinople con un lobo de plata, acollarado de sable, atado a su tronco y contornado; 2º, de gules, cinco estacas de oro puestas en faja; 3º, partido: 1, de azur, tras flores de lis de oro, dispuestas en palo y 2, de gules, seis dados de plata con seis puntos señalados, colocados en dos palos; 4º, de azur, dos parejas de lagartos de sinople, linguados de gules, contrapasantes bajo sendas losas de plata.
-
Partido, 1º cortado. 1º En gules un castillo, de plata, aclarado de sable y 2º en azur una lis, de plata. 2º, en gules una faja de oro, acompañada en lo alto y lo bajo de una caldera, del mismo metal. Sobre ambos cuarteles, en jefe y en punta, diez aspas, de oro.
-
Cuartelado; 1º, cuartelado a su vez: 1º y 4º, de gules un castillo de oro y 2º y 3º, de azur una lis de plata; 2º, de oro, siete veneras de sinople, puestas tres, tres y una; bordura de gules con ocho aspas de oro; 3º, de plata dos lobos pasantes, de sable; bordura de azur, y 4º, cortado; 1º, de gules, siete rosas de plata puestas en faja, tres, una y tres; 2º, de azur, siete estrellas de plata puestas en faja, tres, tres y una.
-
Cuartelado; 1º y 4º, de oro, un brezo de sinople terrasado de los mismo, 2º y 3º, de azur, una barra de gules perfilada de oro, cargada de cinco estrellas de plata y acompañada arriba de una sala con un ala prendida en su tejado, todo de plata, y debajo de una torre de plata.
-
De oro dos montes, de sinople cimados cada uno de un árbol al natural sobre ondas de azur y plata, acompañados en jefe de dos veneras de gules. Bordura de gules carada de tres cruces de plata bien dispuestas y la leyenda “FIEL AL AMIGO Y AL REY MI GENTE TIENE ESTA LEY” en letras de plata.
-
partido, 1º: de plata, un castillo, al natural, mazonado de sable y aclarado de gules; 2º de gules, un pino de sinople de cuyas ramas cuelga, a la diestra, un escudete bandado de plata y azur, resaltado de una espada de plata encabada de sable, puesta en palo
-
Cuartelado. 1º: partido: 1º, en oro, un madroño de sinople frutado de gules, atado a su tronco un perro, de su color; brocante una banda de gules; 2º, en azur, una torre, de plata mazonada y aclarada de sable, bordura de plata cargada de ocho aspas de gules; 2º, en gules, una cruz hueca flordelisada, de plata; 3º, en oro, nueve cuñas, de azur, bordura de plata cargada de cinco escudetes con quinas; 4º, en oro, cinco estrellas, de gules. Como lambel de diferencia personal, una flor de lis, de plata.
-
En oro una banda, de gules, engolada en dragantes de sinople, cargada de una estrella de ocho puntas, de plata, y acompañada en lo alto de un león rampante, de gules, y en lo bajo de una panela, de sinople, surmontada de una lis, de azur.
-
Escudo partido: 1º en campo de plata, un león rampante, de púrpura, coronado de oro, uñado y linguado de gules; 2º, cuartelado en aspa: primero y cuarto, en campo de gules, una banda de sinople perfilada de oro y segundo y tercero, en campo de oro, la salutación angélica “Ave María” en el 2º y “Gratia Plena” en el 3º, en letras de azur puestas en palo.
-
Cortado 1º: en gules, tres leones pasantes, de oro; 2º en oro, tres rocas, de su color, sobre ondas de azur y plata, y en cada roca una ortiga, de sinople, de siete hojas. Bordura de oro con seis pinos de sinople, arrancados y con tres raíces cada uno, colocados dos en lo alto, mirándose las copas, dos en punta, mirándose las raíces, y uno en cada flanco, con la copa hacia lo alto.
-
Partido y medio cortado. 1º de gules, con cinco palos nudosos de oro puestos en barra; 2º de azur, con un castillo de plata aclarado de sable; 3º de plata con un castaño de sinople, terrasado de lo mismo, frutado de oro, con dos lobos de sable afrontados y empinados al tronco.
-
de oro, con un castillo de piedra, mazonado de sable y sumada la torre del homenaje con un brazo armada con una bandera de gules en la mano. Al pie del castillo dos osos de su color atados con una cadena de hierro, uno a cada lado. Delante del castillo un puente de oro sobre aguas de azur y plata.(Diseño y descripción antiguos)
-
Cortado: 1º, en campo de azur, una torre donjonada, de plata, aclarada de sable, saliendo de su diestra dos flores y de su siniestra un cometa, todo de plata. 2º, en campo de oro, una panela, de gules, atravesada por una espada, de azur.
-
Partido. 1º: en plata, dos lobos, de sable; bordura de oro con ocho aspas de azur. 2º: en azur, un creciente de plata, acompañado de tres estrellas en lo alto y cuatro en lo bajo, de oro; bordura de oro, con ocho panelas, de sinople.
-
En campo de oro un águila imperial de sable coronada de lo mismo, bordura azur con cuatro castillo de plata interpolados con cuatro leones de oro. (Certificado del Rey de armas don Félix de BrújulaMartín Crespo Busel y Quiros)
-
Partido: 1º, en gules una banda, de sable, perfilada de oro; 2º,partido a su vez: 1º, en plata tres panelas de gules, puestas dos y una, y 2º, en sinople, una red de oro cargada de un lobo, de sable. Lema: “In decore Fides”.
-
Partido. 1º En azur una torre, de plata, mazonada de sable, acompañada en lo alto de dos estrellas de ocho puntas, puestas en faja y en lo bajo de dos crecientes ranversados, en faja, todo de plata. Y 2º en oro, tres medios vuelos, de gules bien ordenados.
-
Cuartelado: 1º y 4º en gules tres halcones con las alas plegadas; 2º y 3º de sinople, tres espadas de plata guarnecidas de oro, puestas dos en aspa con las puntas hacia arriba y la tercera puesta en palo entre las dos y con la punta hacia abajo.
-
Cuartelado. 1º y 4º, de oro un águila, de sable coronada de oro. 2º y 3º, seis órdenes de veros, bordura de gules con ocho aspas de oro. Sobre el todo, escusón: de oro, una cruz floronada de gules, cargada de cinco veneras de plata, sobre ondas de azur y plata.
-
Partido, 1º, de azur, tres tercias de oro, en banda y en barra, acompañadas de tres lises de lo mismo. 2º, de gules, sobre ondas de azur y plata, un castillo de plata, mazonado y adjurado de sable, sostenido por rocas de oro. Bordura general de gules, cargada de cuatro aspas de oro.
-
Partido: 1º, de azur, un pino arrancado, de plata, y 2º, de azur, tres plantas de lirio de jardín al natural, cada una con tres flores, creciendo sobre las tres cimas de un monte a la italiana, de oro; todo surmontadas por un lambel de gules de cuatro pendientes alternando con tres flores de lis de oro.
-
Cuartelado: 1º, de azur, un águila de oro, coronada; bordura de oro con ocho candados abiertos, de sable; 2º, de oro, un pino de sinople sumado de un gavilán con pihuelas, de sable; 3º, de oro, cinco estrellas de azur, de ocho puntas, puestas en aspa y 4º, de plata, una banda de gules.
-
Medio cortado y partido, 1º: de oro, un moral de sinople; 2º: de plata, tres fajas de sable; 3º de oro, una faja de azur cargada de dos lises de oro y acompañada en lo alto de un castillo de plata y, en lo bajo, de una bandera de gules con tres coronas de oro; bordura de este cuartel, de plata con ocho armiños de sable.
-
Cuartelado: 2º En sinople dos castillos, de oro, en faja, unidos por una cadena del mismo metal y surmontados por un águila exployada, de oro, con una garra sobre cada castillo; 2º En plata dos árboles, de sinople, sobre terraza del mismo color; 3º En plata un águila coronada exployada de sable, pico y garras de oro, bordura de gules con ocho castillos de oro( (Linaje Chancilleres, uno de los Doce Linajes Troncales de Soria); y 4º En gules una torre, de oro con muro diestro derruido.
-
Cuartelado: 1º, de oro, con un candado de azur; 2º, de azur, al lado diestro unos peñascos, al natural, sobre ondas de plata y azur, siniestrados de cuatro pájaros volando, al natural; 3º, de azur, con un creciente de plata acompañado de seis estrellas de oro, tres a cada lado; 4º, de oro, con un castillo de gules surmontado de un sol de gules. Sobre el todo, un escusón de plata con un flanquis de gules.
-
Cuartelado: 1º de azur tres tablas, de oro; la bordura de oro cargada de calderas de sable; 2º de gules dos ruedas de carreta de oro; 3º de gules un monte, de plata, el jefe de plata cargado de un águila, de sable; y 4º de sinople dos torres, de plata con dos aves de sable posadas en ellas que beben en una misma copa de oro.
-
Mantelado. Campo de oro, tres lises de plata perfiladas de sable. Manteladura diestra de gules, castillo de dos torres, de oro, aclarado de gules y mazonado de sable, cuya puerta guarda un guerrero armado de plata, sujetando en su diestra una lanza. Manteladura siniestra de azur, sobre cartela de oro con el mote, en sable: "POST FLAMMAS ET FIDEM NOBILITAS", castillo de plata, mazonado de sable y ardiente en gules, de cuyo muro sale un guerrero armado de oro, empuñando una espada de plata en la diestra y dos llaves de plata en la siniestra. Bordura general de plata con la divisa en sable:"VALER O MORIR" y en punta un Tau de oro, perfilado de sable.
-
Mantelado: en oro tres lises, de plata perfiladas de sable. Manteladura diestra de gules, castillo de dos torres, de oro, aclarado de gules y mazonado de sable, cuya puerta guarda un guerrero armado de plata. Manteladura siniestra de azur, sobre cartela de oro con el mote, en sable: "POST FLAMMAS ET FIDEM NOBILITAS", castillo de plata, mazonado de sable y ardiente en gules, de cuyo homenaje sale un guerrero armado de oro, empuñando una espada de plata en la diestra y dos llaves de plata en la siniestra. Bordura general de plata con la divisa en sable:"VALER O MORIR" y en punta un Tau de oro, perfilado de sable.
-
Terciado en faja. 1º, de plata un águila, de sable, coronada de oro. 2º, de gules un león pasante, de oro, armado con una espada de plata encabada de oro y acompañado de cinco bezantes, de oro puestos en orla. 3º, de azur tres palos, de oro.